AMD revoluciona la IA con hardware, software y un ecosistema abierto

AMD presenta su visión para un ecosistema de IA abierto con nuevos silicios, software y sistemas. La compañía colabora con líderes del sector para impulsar la innovación en IA.

Cristian Do Carmo Rodríguez
12 de jun. de 2025
3 min de lectura
HardwareNuevas tecnologíasInteligencia Artificial

En un evento reciente, AMD ha desvelado su estrategia integral para dominar el campo de la Inteligencia Artificial (IA). La compañía no solo presentó nuevos productos de hardware, sino que también enfatizó la importancia de un ecosistema abierto y colaborativo para el avance de la IA. ¿Qué significa esto para el futuro de la tecnología?

Nuevo hardware para cargas de trabajo exigentes

AMD ha lanzado la serie Instinct MI350, una nueva gama de GPUs diseñadas para ofrecer un rendimiento superior en tareas de IA generativa y computación de alto rendimiento. Según AMD, estas GPUs ofrecen un aumento significativo en la capacidad de cálculo de IA y un salto aún mayor en el rendimiento de inferencia.

  • Instinct MI350X y MI355X: Estas GPUs prometen acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de IA en diversas industrias. Además, la MI355X ofrece una atractiva relación precio-rendimiento.
  • Próxima generación "Helios": AMD también ha adelantado su próximo rack de IA, "Helios", basado en las GPUs Instinct MI400 Series, CPUs EPYC "Venice" (con núcleos "Zen 6") y NICs Pensando "Vulcano". Se espera que esta plataforma ofrezca un rendimiento significativamente superior en inferencia, especialmente con modelos Mixture of Experts.
black AMD graphics card

ROCm 7: El software como pilar fundamental

El hardware es solo una parte de la ecuación. AMD también está impulsando su plataforma de software de código abierto ROCm. La última versión, ROCm 7, está diseñada para satisfacer las crecientes demandas de la IA generativa y la computación de alto rendimiento.

Algunas de sus características clave son:

  • Mejor soporte para frameworks estándar de la industria.
  • Mayor compatibilidad con hardware.
  • Nuevas herramientas de desarrollo, drivers, APIs y bibliotecas.

Eficiencia energética: Un objetivo clave

AMD no solo se centra en el rendimiento, sino también en la eficiencia energética. La serie Instinct MI350 superó el objetivo de la compañía de mejorar la eficiencia energética de los nodos de entrenamiento de IA y computación de alto rendimiento en un 30% en cinco años, logrando una mejora del 38%.

Además, AMD ha establecido un nuevo objetivo para 2030: aumentar la eficiencia energética a nivel de rack en 20 veces con respecto a 2024. Esto permitiría entrenar modelos de IA complejos utilizando mucha menos energía.

purple and pink round light

Un ecosistema abierto y colaborativo

AMD está trabajando en estrecha colaboración con empresas líderes en el campo de la IA, como Meta, OpenAI, Microsoft y Oracle, para construir un ecosistema abierto y robusto. Estas colaboraciones abarcan desde la optimización de modelos de IA hasta la implementación de soluciones en la nube.

La compañía también ha anunciado la disponibilidad general de AMD Developer Cloud, una plataforma en la nube diseñada para facilitar el desarrollo de IA. Con ROCm 7 y AMD Developer Cloud.

¿Por qué es importante?

La estrategia de AMD es importante por varias razones:

  • Impulsa la innovación: Al ofrecer hardware y software de alto rendimiento, AMD está capacitando a los investigadores y desarrolladores para crear soluciones de IA más avanzadas.
  • Fomenta la colaboración: El enfoque de ecosistema abierto promueve el intercambio de ideas y la innovación conjunta.
  • Reduce el coste: Al mejorar la eficiencia energética y ofrecer opciones de hardware con una buena relación precio-rendimiento, AMD está haciendo que la IA sea más accesible.

En resumen, AMD está apostando fuerte por la IA, y su estrategia integral parece prometedora pesar de la posición en la que se encuentra NVIDIA. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona este campo en los próximos años.